El alto precio de las baterías de nuestros equipos de almacenajes nos hacen pensar a diario, si estamos realizando correctamente las cargas de nuestras baterías.
Casi todos los dias los clientes nos suelen realizar las mismas consultas:
¿Por que dura tan poco la bateria?
¿A que se debe ese olor a acido?
¿Porque los elementos se estan levantando y no estan igual de alto que los demas?
Estas y muchas otras preguntas quedan solventadas una vez se analiza la bateria, el cargador y el mantenimiento basico que realiza cada cliente. Por eso con estos consejos, podemos rentabilizar el elevado coste de esta uktima, dado que una bateria constituye el 20% de una carretilla y permite trabajar durante 6000horas aproximadamente.
La bateria pasa a ser el combustible de su caretilla durante al menos los proximos 5 años siempre y cuando, siga las instrucciones de mantenimiento del fabricante.
A continuacion pasamos a enumerarlos:
1.- Planificar el trabajo.
De este modo se reducen paradas y manibras innecesarias de mercancias, por lo que descargaremos menos la bateria. Hay que recordar que las baterias no se deben de cargar mas de una vez al dia.
2.-Comprobar el nivel de agua segun el uso de la bateria.
El agua es esencial para el funcionamiento y duracion de la bateria, ya que durante el ciclo de carga el agua se calienta llegandose a evaporar.
Si el nivel de agua es demasiado bajo se secan las placas provocando daños irreversibles en nuestra bateria.
Por este motivo es importantisimo añadir agua destilada, nunca agua del grifo, de forma periodica. Hay que tener cuidado de no añadir mas agua de la necesaria, dado que de ser asi se derramara, conllevando al derrame de la mezcla de agua yy acido, que ademas de debilitar bateria, cofre y suelo donde se produzca el derrame puede llegar a ser peligroso por poder provocar quemaduras a las personas, de haber llenado en exceso, se recomienda, retirar dicho exceso con una jeringuilla y agregar lo retirado en posteriores recargas de agua.
Segun el uso de la carretilla y la bateria, la revision de nivel de agua puede ser semanal o quincenal si tiene muy poco uso.
Añada agua despues de cargar la bateria, no antes.
3.-No cargue la bateria durante el almuerzo.
Solemos ver dia a dia que mientras se hace la parada para desayunar o almorzar muchos carretilleros ponen a cargar las carretillas, a estas cargas se les llaman «cargas ocasionales», otros les llaman cargas milagrosas, y no hay mas que decir que estan mas que confundidos, pues la duracion de la bateria en su vida util depende de los ciclos de carga ( es decir, la vcantidad de veces que se ha cargado).
Los ciclos de carga cortos reducen la vida util de nuestras baterias lentamente.
en lugar de cargar la bateria recomiendo dejar enfriar la bateria.
4.- No usar la carretilla si la bateria tiene carga inferior al 20% .
La descarga completa de la carretila rpovoca daños a la bateria y a la electronica y motores de nuestros equipos, dichos daños pueden ser muy graves y costosos.
En la actualizad la mayoria de las carretillas dejan de funcionar correctamente una vez descargada el 80%, limitandose las funciones de traccion y del sistema hidraulico.
si la bateria se descarga hay que dejarla en carga por un periodo minimo de 8 horas.
5.- Hay que tener cuidado con los ciclos de carga rapida.
Estos ciclos de carga pueden llegar a acortar los ciclos de parada hasta un 10% dado que el calor que se genera en nuestras baterias durante dichas cargas puede reducir mucho la duracion de las baterias de plomo.
Podemos asesorar a nuestro clientes para evitar sobrecalentamientos en las baterias.
Hay que reservar los ciclos de cargas rapidas para emergencias tan solo.
6.- Realizar un correcto mantenimiento a la bateria.
La sulfatacion pasa a ser la mayor causa de fallo y deterioro en las baterias. Este roblema suele deberse al exceso de agua. Hay que comprobar diariamente si han aparecido restos de acido blanco o azulados en las diferentes partes de lops elementos o del cofre. De detectar algo de lo anteriormente citado no dude en ponerse en contacto con nosotros para realizar la reparacion pertinente antes de que ls daños aumenten.
7.- Proteja el cargador.
El cargador supone una inversion mas en nuestras carretillas ya que sin el no esposible cargar las baterias.
Debe de mantenerse en un lugar seguro donde no sufra golpes, ni este presente altos niveles de humeda que dañen sus componentes internos, asi como que no toquen el suelos los cables para asi no poder ser dañados.
La relacion del cargador y la bateria va en consonancia, dado que el cargador ha de estar calculado y regulado segun la bateria que se vaya a cargar, una configuracion no correcta puede provocar daños graves a la bateria.
Sigan estos consejos y veran como la vida util de su bateria sera mayor, aunque hay que recordar que la vida de la bateria no es eterna, pero les garantizo que siguiendo nuestro consejos, dicha vida sera mayor.
Diseño web , marketing digital y posicionamiento seo – Sájez Informática